responsive imege
  • Red de Hospitales Verdes y Saludable
  • Servicio Cirugia hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio recuperacion quirofano hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio transporte mecanizado hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de pediatria hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de ginecologia hospital Manuela Beltrán ...
  • Seguridad en el paciente objetivo de nuestra atencion
  • fisioterapia Tratamiento ...
  • mural que habla de servicio de laboratorio prestado por hospital Manuela Beltrán ...
  • hmb especializada ...
  • servicio odontologia Hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Rayos x hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Urgencia hospital Manuela Beltrán ...


darkblurbg


Cáncer de mama


Ultima actualización: 15 de Septiembre de 2022

El cáncer de mama es la proliferación anormal y desordenada de células mamarias malignas que conduce al crecimiento descontrolado de un tumor dentro de la mama, el cual tiene la capacidad de invadir a otros órganos. Se considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres colombianas. También se presenta en menor número en hombres.

La actividad física, la alimentación saludable, evitar el sobrepeso, disminuir el consumo de alcohol, así como el amamantamiento pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Los signos y síntomas del cáncer de mama incluyen:

    ● Presencia de masas o bultos en los senos o en las axilas
    ● Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas
    ● Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas
    ● Hundimiento del pezón o cambios en su posición
    ● Salida de secreción por el pezón, en periodos diferentes a la lactancia
    ● Cualquier cambio en el tamaño o forma de las mamas
    ● Dolor en cualquier parte de las mamas o axilas
    ● Inflamación debajo de la axila o alrededor de la clavícula
El autoexamen de mama se convierte en una acción de autocuidado y protección cotidianas que ayuda a las mujeres a la detección temprana de cáncer.

Pasos para el autoexamen para detectar cáncer de mama:

  • Acuéstese boca arriba y siéntase cómoda. Para poder identificar el tejido mamario es mejor estar acostada.
  • Ponga su mano derecha detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda (dedo medio y el anular) presione suave pero con firmeza realizando movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha.
  • Haga movimientos en círculos y de arriba hacia abajo para detectar cualquier masa irregular. La idea es cubrir todo el tejido mamario, así que no tenga miedo de tocar en toda la zona.
  • Haga el mismo procedimiento cambiando de manos para revisar a la otra mama.
  • Luego siéntese y toque su axila con la mano levantada ya que el tejido mamario puede extenderse en esa zona.
  • También revise los pezones para ver si existe algún tipo de secreción.
  • Póngase frente al espejo y comience a reconocer esta zona para detectar mes a mes si existiera algún cambio en forma o en la piel.



Hoy es domingo 30 junio de 2024

pago pse realize su pago

Seguimiento PQRSD


Portal Web
  • Agenda Cita medicina especializada, descarga de resultados de laboratorio, historia clínica de medicina general o especializada.

Verificación Asignación De Cita
  • Datos de Ingreso :


Entes de Control