responsive imege
  • Red de Hospitales Verdes y Saludable
  • Servicio Cirugia hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio recuperacion quirofano hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio transporte mecanizado hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de pediatria hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de ginecologia hospital Manuela Beltrán ...
  • Seguridad en el paciente objetivo de nuestra atencion
  • fisioterapia Tratamiento ...
  • mural que habla de servicio de laboratorio prestado por hospital Manuela Beltrán ...
  • hmb especializada ...
  • servicio odontologia Hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Rayos x hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Urgencia hospital Manuela Beltrán ...


darkblurbg


Politicas Institucionales

    Resolución 284 de 30 de octubre 2018 Por medio de la cual se adopta la Plataforma Estrategica del a E.S.E Hospital Regional Manuela Beltrán


    POLITICA DE TALENTO HUMANO

    En la E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán, nos comprometemos al mejoramiento de la calidad de vida laboral de los colaboradores y a prestar servicios de salud fomentando una atención humanizada con talento humano competente a las necesidades institucionales.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE TALENTO HUMANO

    1. Mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores de la E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán.

    2. Fortalecer el nivel de competencias en humanización del personal involucrado en la prestación de servicios.

    3. Fortalecer el nivel de competencias laborales del personal involucrado en la prestación de servicios.

    POLITICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

    En la E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán, nos comprometemos a garantizar la organización y custodia de todos los documentos físicos y electrónicos mediante el soporte de tecnologías disponibles y aplicación de buenas prácticas para asegurar autenticidad, confidencialidad, accesibilidad y veracidad desde su generación hasta la disposición final, teniendo en cuenta la normatividad legal vigente aplicable.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

    1. Promover acciones para la aplicación de buenas prácticas y procedimientos establecidos para la producción, recepción, selección, clasificación, depuración, organización y transferencia de archivos de gestión al archivo central.

    2. Asegurar la autenticidad, confidencialidad, accesibilidad, y veracidad de los documentos físicos y electrónicos generados por la E.S.E. Manuela Beltrán y en custodia

    3. Garantizar la aplicabilidad de los instrumentos archivísticos necesarios para la gestión documental.

    4. Garantizar la accesibilidad y oportunidad a necesidades de información por parte de usuarios internos y externos.

    5. Gestionar e implementar el uso de modernas herramientas tecnológicas para la gestión documental.

    POLITICA DE GESTION DE TIC

    La E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán, proveerá los medios y recursos informáticos necesarios para garantizar el soporte y la eficiencia de sus procesos, mediante el desarrollo de software, adquisición de tecnologías, herramientas y estrategias; asegurándose de salvaguardar la confidencialidad de su información.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE GESTION TIC

    1. Garantizar la accesibilidad, confiabilidad, seguridad, confidencialidad y recuperación de las plataformas informáticas institucionales.

    2. Generar las acciones necesarias para minimizar los riesgos de ataques sobre la plataforma informática institucional

    3. Cumplir los lineamientos institucionales sobre la implementación del gobierno electrónico según normatividad legal vigente aplicable

    4. Diseñar y evaluar los planes de contingencia requeridos para garantizar la continuidad e integridad de la plataforma Informática

    5. Incentivar la apropiación del uso del documento electrónico y el uso racional de los equipos informáticos para lograr reducción en costos y contribución al medio ambiente.

    POLITICA DE COMUNICACIÓN

    La E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán de Socorro, garantiza una comunicación transversal que responda a las necesidades de información de los grupos de interés mediante la implementación de estrategias que asegure la oportunidad, facilidad de acceso, confiabilidad y veracidad de la información con el fin de cumplir los propósitos misionales y transparencia de la Gestión Institucional orientada al fortalecimiento de la identidad empresarial.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE COMUNICACIÓN

    1. Divulgar y suministrar a los grupos de interés información actual, veraz y oportuna

    2. Transmitir información de Gestión Institucional y temás de interés general

    3. Diseñar, implementar y mantener canales de comunicación institucional.

    POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

    La E.S.E. Hospital Manuela Beltrán de Socorro garantiza un entorno seguro y dispone de recursos para el fomento de la cultura y gestión de incidentes y eventos adversos, con un enfoque preventivo orientado a la minimización de riesgos en alianza con el usuario, su familia y colaboradores.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

    1. Incentivar la cultura del reporte de incidente y evento adverso en todos los niveles de la Institución

    2. Capacitar en todos los niveles a los colaboradores en la política de Seguridad del Paciente.

    3. Medir adherencia por parte de los colaboradores a la política de Seguridad del paciente

    4. Gestionar de manera completa de los eventos adversos e incidentes para minimizar los riesgos asociados a la prestación de los servicios y aumentar la seguridad

    POLITICA DE GESTION INTEGRAL

    En la E.S.E Hospital Regional Manuela Beltrán, promovemos el bienestar de nuestros colaboradores mediante la generación de ambientes de trabajos seguros y saludables que prevengan y minimicen lesiones y enfermedades relacionadas con las actividades realizadas, fomentando la implementación de buenas prácticas ambientales que nos permitan mitigar los impactos generados por el desarrollo propio de nuestra misión. Así mismo, como pilares para la ejecución eficaz de los procesos institucionales, considerar la mejora continua en los procesos con impacto en la calidad de los servicios prestados y dar cumplimiento de la normatividad vigente en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, calidad y otros requisitos aplicables.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE GESTION INTEGRAL

    1. Sensibilizar, formar, verificar y tomar acciones en todos los niveles de la institución en la segregación de los residuos derivados de la prestación de los servicios

    2. Mejorar el aprovechamiento de los recursos de impacto ambiental (agua, energía y papel), con base en mediciones periódicas.

    3. Medir el desempeño de los procesos identificados en el sistema de Gestión

    4. Aumentar el nivel de satisfacción del usuario y su familia en relación a aspectos administrativos y asistenciales durante la prestación del servicio.

    5. Disminuir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades laborales que afecten o puedan afectar la integridad de los colaboradores.

    6. Disminuir el nivel de quejas y reclamos interpuestos por los usuarios y su familia en aspectos administrativos y asistenciales durante la prestación del servicio.

    POLITICA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

    En la E.S.E Hospital Regional Manuela Beltrán, generamos mecanismos que permitan el desarrollo sistemático del ciclo de gestión de la tecnología, en las etapas de planeación, adquisición, mantenimiento, evaluación, vigilancia y reposición, con el mejor balance costo - beneficios y gestión de riesgos inherentes al uso de la tecnología requerida en la prestación de los servicios y garantizando la seguridad de nuestros usuarios y colaboradores.

    OBJETIVOS DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

    1. Asegurar el adecuado uso y funcionamiento los equipos biomédicos disponibles en la prestación de los servicios, impactando favorablemente a la vida útil de los equipos.

    2. Garantizar tecnología suficiente acorde al portafolio de los servicios.

    3. Incentivar la cultura del reporte de incidente y evento adverso asociado a tecnología en todos los niveles de la Institución.

    POLITICA DE ATENCIÓN CENTRADA EN EL USUARIO

    En la E.S.E Hospital Regional Manuela Beltrán, garantizamos a nuestros usuarios y su familia la información para promover, prevenir y mejorar la salud, apoyados por profesionales competentes y buenas prácticas de atención en salud pública, asegurando la asignación de recursos y cumpliendo los requisitos legales vigentes.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE ATENCIÓN CENTRADA EN EL USUARIO

    1. Asegurar recursos para la ejecución de las actividades promoción, prevención y mejoramiento de la salud pública.

    2. Desarrollar las actividades dentro de la normatividad legal vigente en las actividades de promoción, prevención y mejoramiento de la salud pública.

    3. Promover la demanda inducida en servicios de internación.

    4. Evaluar la eficacia de las acciones realizadas y los recursos proporcionados para la promoción, prevención y mejoramiento de la salud pública.

    POLITICA DE HUMANIZACIÓN

    La E.S.E Hospital Regional Manuela Beltrán de Socorro, garantiza una atención integral al usuario y su familia, asegurando una atención accesible, equitativa y oportuna con el fin de minimizar riesgos que afecten su salud o vida, respetando sus derechos y velando por el cumplimiento de sus deberes contribuyendo a la calidad de los servicios prestados y la atención de sus necesidades.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA DE HUMANIZACIÓN

    1. Orientar la actuación de los colaboradores de la E.S.E. en el abordaje integral del paciente a través de la prestación del servicio.

    2. Diseñar estrategias enfocadas a la atención integral y humanizada durante la prestación de los servicios de salud.

    3. Crear una cultura organizacional de humanización al interior de todas las áreas de la entidad.

    POLITICA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

    La E.S.E. Hospital Regional Manuela Beltrán, se compromete a mitigar los potenciales riesgos asociados a la prestación de los servicios, así mismo establece los mecanismos necesarios para evitar, reducir, compartir y asumir los riesgos relacionados con el desarrollo de sus procesos, atendiendo los lineamientos establecidos en las guías, normas legales vigentes, documento de estrategias para la construcción del plan anticorrupción y atención al ciudadano, seguridad digital; articulados con las normas aplicables a la entidad y al sistema de gestión de la calidad para el logro de los objetivos institucionales.

    OBJETIVOS DE LA POLITICA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

    1. Orientar y fortalecer la toma de decisiones oportuna frente a los riesgos presentados.

    2. Minimizar los efectos adversos al interior de la entidad ante la materialización del riesgo.

    3. Dar continuidad a la gestión institucional y asegurar el cumplimiento de los compromisos pactados con los diversos grupos de interés.



Hoy es domingo 30 junio de 2024

pago pse realize su pago

Seguimiento PQRSD


Portal Web
  • Agenda Cita medicina especializada, descarga de resultados de laboratorio, historia clínica de medicina general o especializada.

Verificación Asignación De Cita
  • Datos de Ingreso :


Entes de Control