responsive imege
  • Red de Hospitales Verdes y Saludable
  • Servicio Cirugia hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio recuperacion quirofano hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio transporte mecanizado hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de pediatria hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio de ginecologia hospital Manuela Beltrán ...
  • Seguridad en el paciente objetivo de nuestra atencion
  • fisioterapia Tratamiento ...
  • mural que habla de servicio de laboratorio prestado por hospital Manuela Beltrán ...
  • hmb especializada ...
  • servicio odontologia Hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Rayos x hospital Manuela Beltrán ...
  • Servicio Urgencia hospital Manuela Beltrán ...


darkblurbg


Preguntas Frecuentes


Ultima actualización: 20 de Agosto de 2022

    Para determinar la prioridad de la atención de los pacientes en un servicio de urgencias se tendrá en cuenta la siguiente categorización, organizada de mayor a menor riesgo:

    • Triage I (Rojo) Patología Muy Urgente: Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, respiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro u órgano u otras condiciones que por norma exijan atención inmediata.
      Inmediato Paro cardiaco o respiratorio - Shock - Convulsión - Pérdida de miembros u órgano, entre otros.

    • Triage II (Naranja) Patología Urgente:La condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar el riesgo para la pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos. La presencia de un dolor extremo de acuerdo con el sistema de clasificación usado debe ser considerada como un criterio dentro de esta categoría.
      Menor o igual a 30 minutos- Dolor precordial - Intoxicación - Vómito persistente - Fiebre muy alta - Sangrado vaginal en el embarazo.

    • Triage III (Amarilla) Patología No Urgente: La condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un tratamiento rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico aunque su situación puede empeorar si no se actúa.
      Mayor a 30 minutos- Fiebre en adultos >60 años - Lumbalgia - Diarrea sin compromiso del estado general.

    • Triage IV (Verde) Patología No Urgente: El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano. No obstante, existen riesgos de complicación o secuelas de la enfermedad o lesión si no recibe la atención correspondiente.
      1 hora o remisión a Consulta Externa prioritaria según disponiilidad EPS - Gripa - Cólico - Dolor de cabeza.

    • Triage V (Azul) Patología No Urgente: El paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general de paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.
      1 hora o remisión a Consulta Externa prioritaria según la disponiblildad de la EPS- Pérdida de peso - Malestar general - Dolor muscular - Estreñimiento.

    • El Horario de visita en el Servicio de Hospitalización 10: 00 am a 5:00 pm. Se permite el ingreso de un solo acompañante por paciente.

    • El horario de visita en el Servicio de Urgencias 24 horas. Se permite el ingreso de un solo acompañante por paciente.

    • El horario de atención en laUnidad de Cuidados Neonatales es para las madres de 7:00 am a 11:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm; para los padres es de 11:00 am a 12:00 m y de 5:00 pm a 6:00 pm.


    • Solicitud de citas presenciales: de lunes a viernes de 6:30 am a 10.00 am y de 2:00 pm a 4.00 pm.

    • Solicitud de citas telefónicas: de lunes a viernes de 6.30 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Las líneas telefónicas habilitadas son las siguientes: 3184972166, (607)+7296931 y (607)+7274000 ext. 203.

    • Solicitud de citas mediante página web: Para tener acceso a citas mediante página web debe ingresar a www.hospitalmanuelabeltran.gov.co citas especializadas. Si aun no tiene usuario, ingresa a registrarse, después de haberse registrado recibirá en su correo electrónico o por medio de mensaje de texto en su celular el usuario y contraseña. De esta manera, podrá ingresar nuevamente y culminar el proceso.

    • Solicitud de citas presenciales: de lunes a viernes de 7:00 am – 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

    • Solicitud de citas telefónicas: de lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Los números telefónicos habilitados son los siguientes: (607)+727400 ext 264 - 3174404564

    • Solicitud por correo electrónico: gonzalezflorezradiologiasocorr@gmail.com

    • Entrega de resultados: Lunes a Viernes Horario 7:00 am – 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

    • Solicitud de citas presenciales: Lunes a jueves de 7:00 am a 11:00 am y de 2:00 pm a 4:00 pm. Los viernes de 7:00 am a 11:00 am

    • Solicitud de citas telefónicas: (607)+727400 etx 232.

    • Solicitud de citas presenciales: Lunes a viernes de 10:00 am a 12:00m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

    • Solicitud de citas telefónicas:Lunes a viernes de 10:00 am a 12:00m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Los números telefónicos habilitados son los siguientes: (607)+7274000 etx. 219; (607)+7299339.

    • Whatsapp:3209625804.

    • Correo electrónico: carodiologiahmb@gmail.com.

    • Tiempo de entrega de resultados: el tiempo de espera para entrega de resultados será 10 días hábiles.

    • Solicitud de citas presenciales: Lunes a viernes de 6:30 am a 10:00m y de 2:00 pm a 4:00 pm.

    1. La historia clínica que solicite debe ser mayor a 72 horas del servicio prestado.

    2. Si usted es el paciente debe presentar:
    • Personalmente carta o formulario solicitando historia clínica, adjuntando fotocopia de la cédula.
    3. Si usted es un familiar, tercero autorizado por el paciente debe presentar:
    • Carta o formulario solicitando historia clínica.
    • Carta de autorización firmada del paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación del paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación de la persona autorizada.
    4. Si usted es el padre, madre o representante legal del paciente debe presentar:
    • Carta o formulario solicitando historia clínica.
    • Documento que certifique parentesco entre el solicitante y el paciente (registro civil de nacimiento, registro civil de matrimonio, declaración marital de hecho ante el notario, formato de la custodia del menor).
    • Fotocopia del documento de identificación del paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación de la persona autorizada.
    5. Si usted es autorizado por los padres o representante legal del paciente debe presentar:
    • Carta o formulario solicitando historia clínica.
    • Carta de autorización firmada por los padres o representante legal.
    • Fotocopia del documento de identificación del paciente y de los padres o representante legal.
    • Fotocopia del documento de identificación de la persona autorizada
    6. Si usted es familiar de un fallecido debe presentar (exclusivamente familiar en primer grado de consanguinidad) debe presentar:
    • Carta de solicitud firmada donde exprese las razones del requerimiento.
    • Fotocopia del registro civil de defunción.
    • Fotocopia del registro civil de nacimiento, matrimonio o declaración extra juico (según el caso) con el fin de acreditar la relación de parentesco con el paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación de la persona autorizada.
    7. Si ustedd es familiar de un paciente en estado de incapacidad y mayor de edad (inconsciente, con incapacidad mental o física) (exclusivamente familiar en primer grado de consanguinidad) debe presentar:
    • Carta de solicitud firmada donde exprese las razones del requerimiento
    • Fotocopia del certificado médico que evidencie el estado de salud físico o mental del paciente.
    • Fotocopia del registro civil de nacimiento, matrimonio o declaración extra juico (según el caso) con el fin de acreditar la relación de parentesco con el paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación del paciente.
    • Fotocopia del documento de identificación de la persona autorizada.

    • Presencial:Lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

    • Telefónica:Lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Los números telefónicos habilitados son los siguientes: 7274000 ext. 231, 3174304195.

    • Correo Electrónico:hmbprogramacionqx@gmail.com.

    El tiempo de entrega de patología es hasta doce días después de haber entregado la muestra patológica.

    ¿Cuál es el proceso para solicitar cotización de servicios particulares?

    • El usuario debe acercarse a la oficina de Contratos EAPB con la orden médica para solicitar la cotización de consulta, procedimiento o apoyo diagnóstico requerido.

    • Se tiene habilitado el correo electrónico hmbcontratoseapb@gmail.com para que los usuarios soliciten la cotización.
    • El horario de atención al público de la oficina de Contratos EAPB es de lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm y los días viernes es de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.
    • El número telefónico es 7274000 ext. 211.

    El médico termina la consulta y deberá inmediatamente diligenciar el formulario MIPRES, posteriormente el usuario debe presentarlo en su respectiva EPS.

    El usuario debe presentar la orden médica, en la cual se registra el tiempo de control, en el Servicio de Estadística ubicadado en el área de consulta especializada para ser agendado el control postquirúrgico.

    Son los aportes en dinero que corresponden a una parte del valor del servicio demandado, cuya finalidad será ayudar a financiar el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Son única y exclusivamente para los beneficiarios en el régimen contributivo y los afiliados al régimen subsidiado.

      Es necesario tener claro los siguientes datos:

    • Número de identificación
    • Fecha de nacimiento
    • Edad
    • Nombres completos
    • Apellidos completos
    • Dirección
    • Cuidad
    • Teléfonos
    • Zona residencial
    • Correo electrónico
    • Estado civil
    • Etnia
    • Escolaridad
    • Ocupación
    • EPS

    • Se recomienda a la hora de solicitar si cita tener autorización y orden medica o de remisión para que aporte la información del procedimiento necesario.

    • Ambulatorio: lunes a viernes desde las 6:00 am a las 9:00 am.
    • Urgencias y hospitalización:Lunes a Domingo las 24 horas al día.

    • Entrega de resultados:

    • Ambulatorio: lunes a viernes desde las 10:00 am a las 6:00 am.
    • A través de la página web: www.hospitalmanuelabeltran.gov.co previo registro en nuestra plataforma.

    • Urgencias y hospitalización:Lunes a Domingo las 24 horas al día.

      Mecanismos:
      Para Presentar Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias los ciudadanos tienen a su disposición los siguientes canales para la presentacipon de peticiones, quejas, reclamos o felicitaciones (PQRD’s) ante el Hospital Regional Manuela Beltrán:

      Sitio Web:
      En la dirección https://www.hospitalmanuelabeltran.gov.co, ingresando al menú Atencion al Ciudadano y dando click en el submenu Siau-Quejas Inq y Reclamos, el ciudadano encontrara el formulario para dirigir su PQRDS a la entidad.

      Correo Electrónico:
      Los usuarios pueden también enviar sus PQRDS a la entidad dirigiendo un correo electrónico a ventanillaunica@hostiptalmanuelabeltran.gov.co.

      Telefónico:
      Los ciudadanos pueden presentar PQRDS de manera telefónica, llamando al conmutador 727 40 00 – Línea Gratuita Nacional 018000954647.

      Presencial:
      Los ciudadanos pueden entregar por escrito sus oficios, o expresar de manera verbal el detalle de sus PQRDS, en la oficina de Sistema de Información y atención al usuario en el horario de atención al público de 6:00 am -12:00m y de 2:00 pm – 5:00 pm de lunes a jueves y los viernes de 6:00 am -12:00m y de 2:00 pm – 4:00 pm.


Hoy es domingo 30 junio de 2024

pago pse realize su pago

Seguimiento PQRSD


Portal Web
  • Agenda Cita medicina especializada, descarga de resultados de laboratorio, historia clínica de medicina general o especializada.

Verificación Asignación De Cita
  • Datos de Ingreso :


Entes de Control